“Balance see“: Una visión de respeto del equilibrio entre la sociedad y la persona.
Una propuesta de trabajo educativo hacia la cultura, la ciencia y la igualdad de oportunidades.
La idea de un crecimiento perpétuo es una falacia cuando ese crecimiento choca contra la limitación de recursos. Si además basamos toda la evolución económica y social en ese crecimiento estaremos provocando conflictos que, lejos de mejorar el progreso y la prosperidad tensan las relaciones sociales y la supervivencia de la especie humana.
En este blog iremos analizando nuestra realidad socioeconómica de forma que podamos ir construyendo una visión crítica de aquellos aspectos que consideramos pueden mejorar la perspectiva de supervivencia humana a medio y largo plazo.
Un cambio de perspectiva en el tratamiento de la igualdad de oportunidades para emprender un viaje hacia la justicia social.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este planteamiento consideramos que puede ser complementario con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enunciados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que detallamos a continuación como introducción a ese trabajo de reflexión sobre la evolución hacia la igualdad y sostenibilidad de las sociedades humanas.
- Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
- Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
- Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
- Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
- Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
- Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
- Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
- Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
- Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
- Reducir la desigualdad en y entre los países
- Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
- Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
- Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
- Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica
- Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
- Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible